El burro como animal doméstico de producción de leche para consumo humano

El burro como animal doméstico de producción de leche para consumo humano. Particularidades, sistemas y proyecciones

Artículo extraído del libro “PRODUCCIÓN DE BURROS -1- Primeras Jornadas Argentinas de Producción de Burros” (Luis Losinno)

La producción de leche de burra para consumo humano es un tema emergente en la industria alimentaria, y el artículo “El burro como animal doméstico de producción de leche para consumo humano. Particularidades, sistemas y proyecciones” escrito por Luis Losinno, proporciona información detallada sobre este tema.

La leche de burra es muy nutritiva y tiene propiedades beneficiosas para la salud humana, especialmente para los niños y las personas con alergias a la proteína de la leche de vaca, que NO debe ser confundida con la INTOLERANCIA a la lactosa, que es una patología muy diferente.

Las burras son animales resistentes y adaptables que pueden producir una cantidad limitada (en promedio un litro por animal y por día) pero constante de leche durante un período prolongado.

Los sistemas de producción utilizados en Argentina y otros países incluyen el ordeño manual y mecánico, así como el manejo nutricional y sanitario necesario para mantener a los burros saludables y productivos. Es importante destacar que el bienestar animal es fundamental en la producción sostenible y ética de leche de burra.

El ordeño manual no es recomendado en programas comerciales y autorizados de producción de leche de burra para consumo humano, pero si está permitido para el uso cosmético de la leche. Por otro lado, el ordeño mecánico es una técnica más moderna que permite aumentar la eficiencia del proceso sin generar daños ni estrés al animal ni correr riesgos de contaminación. Sin embargo, también requiere una inversión mayor en equipos especializados..

El manejo nutricional y sanitario es fundamental para mantener a los burros saludables y productivos. Losinno destaca la importancia de proporcionar una dieta equilibrada que incluya forraje de buena calidad, agua limpia y fresca, y suplementos nutricionales si es necesario. Además, se deben realizar controles sanitarios periódicos para detectar cualquier enfermedad o problema de salud en los animales.

En cuanto al bienestar animal, es importante destacar que los burros son animales muy sensibles que requieren un trato respetuoso que genere confianza en ellos respecto a los humanos que los manejan.

Completá el formulario y descargá el libro completo (gratuitamente)

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.

Los comentarios están cerrados